• El Bazar de Saavedra se sube a La Noria

    El pasado mes de Diciembre varios de los tertulianos de "El Bazar de Saavedra", tuvieron el placer de participar en una versión alternativa de "La Noria". ¿Quieres ver los vídeos de tan importante acontecimiento? Pincha en el título y disfruta con ellos

  • El Bazar de Saavedra

    A pesar de la crisis, y contra todo pronóstico, "El Bazar de Saavedra" cumple un año con sus puertas abiertas de par en par las 24h del día. Como regalo de cumpleaños estrenamos este slider de imágenes donde podréis ver lo más relevante del blog. Pinchar en las flechitas y daros una vueltecita. Gracias a todos por vuestras visitas y comentarios.

  • La Tertulia

    Semanalmente nuestros prestigiosos tertulianos comentarán lo acontecido en la jornada de la Liga BBVA. Le pondrán una nota de humor a la actualidad deportiva.

  • El Consultorio

    Envía tu pregunta a cualquiera de nuestros tertulianos, él te la responderá personalmente. No te cortes, podemos abordar cualquier tipo de tema.

  • Fotomontajes

    Fotomontajes cómicos para abordar diversas noticias de actualidad.

  • Monólogos

    Breves monólogos sobre diversos aspectos peculiares de nuestra vida cotidiana y el mundillo que nos rodea.

Tarifa de Ratos

Telefónica acaba de presentar a su nuevo y flamante fichaje, Rodrigo Rato, probablemente les será tan rentable como Kaká al Real Madrid. El problema es que aquí no podemos sacarle la tarjeta roja, ni meterle una buena sanción disciplinaria por su mala conducta en el campo. Parece que el singular Rodrigo hizo uso de uno de los términos estrella de Telefónica Movistar, y cuando le ofrecieron el puesto dijo raudo y veloz: "Yavoy". 

Muchos nos hemos jactado alguna vez de los jugosos contratos que hemos conseguido, y los telefónos a coste cero que le hemos sacado a Telefónica haciendo una "portabilidad". Para portabilidad la que ha hecho el señor Rato desde Bankia (sin olvidar la que hizo desde el FMI). Ahora ve tú y cuéntale que "le has sacado" a movistar un Samsung en una jugada maestra... 


Su presencia en la plantilla la notarán rápidamente los clientes de la compañía, una de las primeras medidas será cambiar el concepto "tarifa de datos" en sus facturas, por otro más acorde a los nuevos tiempos:"tarifa de ratos". Con esta nueva tarifa podrás llamar a 1 céntimo el minuto, a todos y cada uno de los paraísos fiscales.

Otra medida que han tomado, es eliminar los seguros anti robo de los terminales, como homenaje a Don Rodrigo. Ya que él mismo ha asegurado que eso de robar a la gente, está muy mal conceptuado socialmente, pero que para él es la auténtica salud.

Si hasta ahora quien más quien menos, tenía la sensación de que estaba siendo timado por la compañía, con este fichaje quedan disipadas todas las dudas; van a intentar por todos los medios (haciendo especial énfasis en las llamadas del 1004 a la hora de la siesta) conseguir hacer de ustedes "sus clientes preferentes".

Lo llamaban el hombre milagro, aunque a decir verdad deberían llamarlo como a los lavavajillas, el "milagro anti grasa"; ya que este caballero ha dejado bien "limpias" todas las casas por las que ha pasado (y todo ello sin una sola mancha).  

Dicen los señores de Telefónica, que han fichado al de la campana de Bankia por su dilatada experiencia. Si echamos la vista atrás, no sería de extrañar que la nueva tarifa que propongan se llame "tarifa pirata". Porque si en algo ha demostrado grandes dotes el de la campana, es en saquear barcos y saltar de ellos cuando ha conseguido que se hundan. Se ve que no sólo las ratas son las primeras en huir en esos casos, los ratos también lo hacen.

Españolizando

Después de un mes largo regreso a mi bazar preferido, que ya estaba empezando a oler peligrosamente a cerrado. Después de mi última entrada quizá debería replantearme la categoría humorística en la que lo encuadré, porque hubo gente que hasta lloró. Así que retomemos la senda de la risa, no vayamos a convertir el bazar en un diván... 

Hace unos días escuché como nuestro ministro de (mala) educación decía que había que "españolizar"... Pues nada, manos a la obra, voy a enumerar una serie de cosas que me han llamado bastante la atención en tierras tanto americanas como irlandesas, y veamos si se pueden españolizar. 

El tamaño importa
Muchas veces se ha defendido lo contrario, pero de un tiempo a esta parte creo que habrá poca gente que siga haciéndolo. Sobre todo al comprobar como ha ido variando el tamaño de sus sueldos, impuestos, pensiones, ahorros...etc etc. Pero si hay alguien que se toma muy en serio la cuestión del tamaño, eso son nuestros amigos los americanos. He visto tractores más pequeños que algunas rancheras, las cuales utilizan simplemente para llevar a los niños al cole o hacer la compra. Es lo que tiene que un litro de gasolina cueste cuatro veces menos que uno de aceite de oliva. Para españolizar esto, habría que introducirles la cultura del 600, con el que se iba una familia entera de vacaciones a Torremolinos.

Pónganle un palo
Si buscásemos un ejemplo práctico de lo que es "españolizar", sería colocarle un palo a algo que ya exista y patentarlo. Bien, pues esa tendencia todavía no ha llegado a Irlanda...no tienen cogedor. Si quieres recoger la porquería que acabas de barrer no te queda otra que doblar el espinazo. La capital tecnológica de Europa tiene una deficiencia muy grave en términos de I+D+i, espero que haya pronto una convención para resolver este tema. 

El fajo de billetes
Esta va también para los yankees. Un signo de poderío español, era sacarse del bolsillo de detrás del pantalón un buen fajo de billetes, lamerse el dedo índice y empezar a ponerlos sobre la mesa con orgullo. Esto lo puedes hacer también en EEUU, pero como ese fajo sea de billetes de un dólar, puedes estar media hora sacando papelitos verdes y que no te dé para pagar la cuenta. 

La invasión escandalosa 
Mucho se habla de la invasión silenciosa de los chinos, de como se van introduciendo por el resto de países y de que se encuentran por todos lados. Los españoles somos iguales, pero sin ser silenciosos. Ya te puedes ir al último acantilado de Irlanda del Norte, que lo primero que escuchas al bajarte del coche es a una madre regañando a su hijo al grito de: "¡Ya está bien, que contenta me tienes!. Con su correspondiente azote (hacía mucho frío como para quitarse la zapatilla). 

Y hasta aquí la primera ración (por cierto, las raciones también es algo por descubrir en los bares de estos lares) de "españolizando". Seguiremos informando. 

Antes de cerrar la maleta

Dicen los sabios que la vida es un camino, y hay ciertos momentos en los que se presenta ante ti una bifurcación. Llegados a ese punto debes escoger, otras veces te ayudan en la elección final,  entre dos o más senderos, sin vuelta atrás. 

Si tuviera que elegir la primera ocasión en la que esto me ocurrió, me situaría en mi tierna infancia, justo en ese momento en el cual las actividades extra-escolares empiezan a aflorar. La decisión estaba entre clases de fútbol y clases de inglés. casi cualquier niño hubiera optado por la primera. Afortunadamente, mi madre fue la primera en darse cuenta que dadas mis calamitosas dotes con un balón en los pies, a poco que acertara a decir el abecedario en inglés; mi nivel en idiomas superaría con creces al futbolístico. Eso sí, años después me adentré (por genes paternos) en el mundo del tenis. Y una vez llegados a este punto, estoy a punto de iniciar una nueva etapa en tierras irlandesas. Pero como una cosa no quita la otra, antes de buscar piso ya he localizado un buen pub donde poder ver los partidos del Real Madrid. 

Hagamos un fundido en negro, y trasladémonos a aquellos maravillosos años pre-universitarios. Esos en los que una barba incipiente empieza a recordarte que debes comenzar a decidir que querrás ser de mayor; una vez que has dado por imposible ser astronauta, futbolista o estrella del rock. En esta ocasión la señal del camino indicaba dos opciones, periodismo o ingeniería informática. Cualquier parecido que podáis encontrar entre ellas es pura coincidencia. En esta ocasión opté por lo menos romántico, y cambié el papel y la pluma por un ratón y un teclado. Y una vez llegados a este punto, estoy a punto de iniciar una nueva etapa en una empresa tecnológica. Pero como una cosa no quita la otra, antes de meter el portátil en la maleta estoy escribiendo esta parrafada. 

Bueno, como no pretendo que esto sea "érase una vez Saavedra", dejo aparcadas mis memorias para otro momento. Simplemente quería poner en antecedentes a aquellos que no sepan de que va la historia (mea culpa si no he podido contarlo en persona antes de zarpar). El verdadero motivo de estas líneas es despedirme dignamente de mi gente, pero no voy a dar nombres; una lista de convocados siempre es injusta y no quiero caer en ese error. Si todavía estás leyendo esto, y no se te han pasado ganas de cerrar la ventana, ten por seguro que estás convocado. Justamente esa lista de personas, que han poblado mis casi 24 años de vida, es lo que más echaré de menos cuando suba al avión. 

No voy a esgrimir aquí las razones de mi marcha, porque basta con poner los telediarios para encontrarlas. Eso sí, por mucho que el señor de las cejas y el señor de las barbas, se hayan empeñado en calificar mi generación como "perdida", estoy convencido de que eso no es cierto. Me niego a aceptarlo, no se puede perder un partido sin tocar el balón. Eso sí, resulta curioso ver como antes eran "otros" los que venían a nuestro país a "quitarnos el trabajo", y ahora somos "nosotros" los que vamos a otro lugar a "buscar un futuro". Conviene reflexionar sobre ello para no perder la perspectiva de las cosas, porque ni soy el primero ni seré el último que coge la maleta. 

Resumiendo, que esto no es un adiós, es un hasta luego. Que no me voy al fin del mundo, a poco que los de Ryanair le pongan un poco más de combustible a sus aviones te haces un Dublín-Madrid en dos horitas. Que cambio la ciudad del vino por el país de la cerveza, el caso es tener algo fresquito que echarse a la boca. Que seguiré dando el coñazo para que visitéis "El Bazar de Saavedra". Que seguiré celebrando los goles de Higuaín como los de Raúl. Que como este año la Navidad cae en diciembre, estaré pronto de vuelta. Que ya no me podréis dar la brasa cuando se os joda el ordenador. Que si viviendo en España mi color de piel era como el de Iniesta, cuando lleve allí unos meses, él a mi lado parecerá Kunta Kinte. Que ya tenéis un nuevo lugar que visitar. 

Que se os quiere un montón. 

Art Attack: Ecce Homo

Pocas veces un fresco había resultado tan gracioso como el Ecce Homo de Borja, y todo se lo debemos a la señora Cecilia. Esta buena mujer se puso manos, manazas más bien, a la obra con objeto de restaurar esta pintura. Yo tengo una teoría para justificar semejante despropósito, y es que esta señora jamás tuvo la oportunidad de ver el programa de manualidades "Art attack". Probablemente se ilustró leyendo los cómics de Pepe Gotera y Otilio "Chapuzas a domicilio" o incluso tomó buena nota de las reposiciones de "Manos a la Obra". El resultado ha sido el siguiente...



JJOO Londres 2012 "Agua Bendita"

Cuando ya afrontábamos la última semana de competición olímpica, mirar a nuestro medallero nos producía la misma desazón que mirar a nuestra prima de riesgo. Tres preseas se antojaban escasas, sobre todo para aquellos que pronosticaban rebasar la quincena. Sin embargo, hoy hemos duplicado de golpe nuestro contador y ya contamos con seis; siendo una de ellas de oro (material muy codiciado últimamente).

Se da la casualidad, de que las seis medallas se han conseguido en disciplinas acuáticas. Supongo que para hacer un símil de nuestra situación actual, con el agua al cuello, o quizás porque las esperábamos como agua de mayo. Otro dato a tener en cuenta, es que estas olimpiadas se están celebrando en Londres (Gallardón sigue con su corazonada) y quizá sea la ciudad del mundo más pasada por agua. El caso es que poco a poco, la delegación española va saliendo a flote y todavía nos quedan algunas opciones en este líquido elemento; siempre y cuando no haya ningún aguafiestas por medio. Y es que algo tendrá el agua cuando la bendicen...


Web Statistics